Qué es el ácido hialurónico y para qué sirve
El ácido hialurónico es una molécula que se encuentra de manera natural en nuestro organismo y se encarga de almacenar agua para la hidratación de la piel. Se trata de una de las principales herramientas empleadas para combatir las líneas de expresión facial.
El ácido hialurónico, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, se ha convertido en uno de los tratamientos más solicitados de estética dental en los últimos años, ya que se puede aplicar para combatir las líneas de expresión, para hidratar la piel y para dar forma, volumen y relleno a los labios.

Zonas de aplicación del ácido hialurónico
El uso de ácido hialurónico se debe a que ayuda a recuperar la elasticidad, la hidratación y la firmeza de la piel, centrándose principalmente en la eliminación de líneas de expresión y de arrugas.
Cabe destacar que se trata de un tratamiento totalmente seguro, con efectos inmediatos y duraderos. Sus zonas de aplicación son:

Sonrisa gingival
La zona gingival es aquella en la que se encuentran las encías, por lo que cuando utilizamos el término de sonrisa gingival nos referimos a aquella sonrisa en la que se muestra parte de la encía al sonreír. Con el tratamiento de ácido hialurónico reducimos la cantidad de encía que se muestra al sonreír.
Papilas gingivales
La recesión de encías provoca que las encías y los huecos interdentales queden expuestos, generando una gran cantidad de problemas de salud bucodental, así como de una merma del apartado estético de la sonrisa. En este caso, el ácido hialurónico se puede emplear para rellenar estos huecos y mejorar la sonrisa, y la salud, del paciente.


Características del tratamiento con ácido hialurónico
El tratamiento con ácido hialurónico es un procedimiento no invasivo que se utiliza para mejorar la apariencia de la piel y corregir arrugas y líneas de expresión. Algunas de sus características son las siguientes.